miércoles, 25 de octubre de 2017

Creatonotos gangis, la polilla más famosa de la red


En los últimos días, este extraño vídeo ha inundado Internet, corriendo como la pólvora entre las redes sociales y compartido por miles de personas que se preguntaban, unas horrorizadas, otras sorprendidas y otras curiosas; qué era eso.

Así que vamos a descubrirlo en la entrada de hoy.


Ejemplar de Creatonotos gangis
(Foto de Goldentaki)
El insecto de la foto es un ejemplar de Creatonotos gangis, una especie de polilla tigre de la familia Erebidae (grupo que abarca la mayor variedad y número de géneros y especies diferentes de polillas). Esta especie se puede encontrar en el sureste de Asia y Australia










Hasta ahí todo normal; pero, ¿qué son esas cuatro protuberancias que tiene al final del cuerpo?

Se denominan corematas, y sólo las tienen los machos. La razón de esto es que las corematas son órganos glandulares con pinceles que se encargan de secretar feromonas hidroxidanaidales que funcionan como afrodisíacos durante el cortejo de las hembras y que sintetizan durante su fase de oruga al alimentarse de plantas con alcaloides pirrolizidínicos tóxicos (comunes en plantas de las familias Boraginaceae, Asteraceae, Orchidaceae y Leguminosae) y que utiliza como método de defensa frente a depredadores. En el momento de la metamorfosis, en los machos estos compuestos se transforman en feromonas, por lo que la alimentación de la voraz oruga es muy importante para su desarrollo como adulto: cuanto mayor sea la cantidad de alcaloides que ingiera, mayor será el tamaño de sus coremata y la cantidad de feromonas que libere, aumentando sus posibilidades de reproducirse. 

Por lo general, los coremata permanecen en el interior del cuerpo del insecto hasta que llega la época de reproducción. Es en este momento cuando se inflan, con aire o hemolinfa del propio animal, y salen al exterior.

A continuación se muestra un vídeo del proceso con un ejemplar de Chionarctia nivea:


Así que ya lo sabéis. La próxima vez que veáis esto, ya sea en la vida real, en una imagen o en un vídeo, no os asustéis, sólo es una pobre polilla buscando novia.



Fuentes:
Capinera, J. L. (Ed.) 2008. Encyclopedia of entomology. Springer. Science & Business Media.
Gullan, P. J. & Cranston, P. S. 2014. The insects: an outline of entomology
Pagden, T. H. 1957. The presence of coremata in Creatonotus gangis (L.) (Lepidoptera: Arctiidae). Proceedings of the Royal Entomological Society of London. Series A. General Entomology. 32 (4-6): 90-94.
Catalogue of Life: 29th September 2017. Indexing the world's known species.

2 comentarios:

  1. La verdad es que la primera fotografía me ha dado bastante repelús, pero la explicación me ha resultado muy interesante. Qué cosas más rarísimas hay en la naturaleza.

    ResponderEliminar
  2. Lo peor y mas raro es q encontraron una aquí en México

    ResponderEliminar