jueves, 24 de septiembre de 2015

Babosas marinas: Criaturas fantásticas

Cuando escuchamos la palabra "babosa", por lo general ponemos una ligera mueca de asco en nuestro gesto al imaginar a esos escurridizos y viscosos moluscos que no suelen ser demasiado bien recibidos por la gente. No son más que caracoles sin concha (o al menos no la vemos a simple vista como en el caso de los caracoles) y son asquerosos.

Sin embargo, no somos capaces de imaginar siquiera que las babosas pueden ser unos animales preciosos, sacados de una imaginación casi caprichosa. Sí, puede resultar difícil de creer. Estoy hablando de las babosas marinas: animales que parecen propios de la película más fantástica que puedas encontrar en cartelera.

Los que os quiero presentar a continuación son sólo tres ejemplos, pero existen muchísimos más.

viernes, 18 de septiembre de 2015

El curioso caso del pez que no era mutante ni era de Fukushima

Hiroshi Hirasaka con su "pez mutante" (Foto propiedad del señor Hirasaka)
Seguramente no sois pocos los que os habéis despertado con la misma noticia inundando los periódicos digitales: "Capturan un pez mutante cerca de Fukushima".

Pero lo cierto, queridos lectores, es que este pez ni es mutante ni estaba en Fukushima.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Los amblipigios: unos "bichos muy chungos"

El otro día me etiquetaron en una publicación de Facebook con un vídeo: 


La pregunta era clara: "¿Qué es ese bicho tan chungo?". Y, precisamente por este "bicho" hago hoy esta entrada.

sábado, 5 de septiembre de 2015

El diclofenaco: Una amenaza para los buitres



Celebrando el Día Internacional de los Buitres, he querido hacer una entrada dedicada a una de sus mayores amenazas: el diclofenaco.