martes, 5 de septiembre de 2017

Biodiversidad Animal en los Videojuegos #2: Sonic the Hedgehog


Sonic the Hedgehog es una serie de videojuegos publicados por Sega y Sonic Team que han acompañado a muchas personas durante su infancia y que, para alegría de sus fans, recientemente ha vuelto a salir al mercado.

La fama de este personaje está muy extendida, ¿pero qué se esconde detrás de este simpático personaje de color azul capaz de correr a grandes velocidades y que se enfrenta sin descanso al Dr. Eggman? En la entrada de hoy, descubrimos al grupo de animales que está detrás de Sonic y le dan su apellido: los erizos.



Sonic, el erizo

Los erizos son unos pequeños mamíferos que pertenecen a la familia Erinaceidae y se distribuyen por Europa, África y Asia; y han sido introducido en Nueva Zelanda (donde se ha convertido en una especie invasora y constituye una amenaza para especies nativas como las aves limícolas que anidan en el suelo). 

Son animales nocturnos omnívoros y se caracterizan por tener el cuerpo recubierto de espinas constituidas por pelos huecos con queratina para conferirles una mayor rigidez. Al igual que nuestro querido amigo, Sonic, son capaces de enrollarse sobre sí mismos, pero no para rodar a grandes velocidades, sino para convertirse en una bola de espinas ante la presencia de cualquier posible amenaza. Al contrario que los puercoespines, con los que se suele confundir popularmente, sus espinas no son venenosas, son lisas y no se desprenden de su cuerpo.

Actualmente se reconocen 16 especies diferentes de erizos, repartidas en 5 géneros:

  • Género Atelerix: a) Erizo de vientre blanco (Atelerix albiventris), b) erizo moruno (Atelerix algirus), c) erizo sudafricano (Atelerix frontalis), d) erizo somalí (Atelerix sclateri).
Fotos © WikipediaIUCN RedListMercaFaunaExperto Animal

  • Género Erinaceus: a) Erizo de Manchuria (Erinaceus amurensis), b) erizo oscuro oriental (Erinaceus concolor), c) erizo común (Erinaceus europaeus), d) erizo de los Balcanes (Erinaceus roumanicus).
Fotos © WikipediaBioLibrary
  • Género Hemiechinus: a) Erizo orejudo (Hemiechinus auritus), b) erizo orejudo de la India (Hemiechinus collaris).
Fotos © Dr. Altay ZhatkanbayevAnimal Wised
  • Género Mesechinus: a) Erizo del Gobi (Mesechinus dauuricus), b) erizo de Hugh (Mesechinus hughi).
Fotos © Compañeros de viajeZooChat
      • Género Paraechinus: a) Erizo del desierto (Paraechinus aethiopicus), b) erizo de Brandt (Paraechinus hypomelas), c) erizo de la India (Paraechinus micropus), erizo de vientre desnudo (Paraechinus nudiventris).
      Fotos © TrekNatureHedgehog Rescue
      Si os ha gustado esta entrada, os recomiendo que le echéis un vistazo a la primera entrada de esta temática sobre la biodiversidad animal en los videojuegos para descubrir a Crash Bandicoot.

      No hay comentarios:

      Publicar un comentario